El Certificado de Aptitud Profesional es una normativa que pretende conseguir una reducción de los accidentes y del consumo de combustible, una conducción más eficiente, una mayor calidad del servicio, una gestión más profesional y, en definitiva, una mayor profesionalización del sector.
Lo expide el Ministerio de Fomento a través de las Conserjerías de Transporte de las Comunidades Autónomas, por lo tanto es independiente del permiso de conducción. Tal es así, que una persona puede obtener el CAP sin disponer de ningún carnet de conducir.
Existen cursos de FORMACIÓN INICIAL, para quien no tenga el permiso de camión o autobús. En la modalidad acelerada consta de 10 horas prácticas y 130 horas teóricas en las que se ven temas sobre conducción racional y medioambiental, Reglamentación de transportes y logística, salud y seguridad en el transporte.
Son cursos presenciales y de obligada asistencia, pudiendo realizarse inspecciones por parte las Delegaciones de Transporte. Después de realizar el curso, el alumno tiene un periodo de 6 meses para presentarse a un examen en la delegación de transportes de su comunidad autónoma (en Castilla y León el examen se hace en Valladolid) que consta de 100 preguntas tipo test con 4 posibles respuestas, pero una sola correcta y hay que obtener 50 puntos para lograr el aprobado y el correspondiente Certificado CAP. Se suele convocar un examen cada 2 meses.
Si ya se tiene el carnet antes de la entrada en vigor de esta normativa, habrá que hacer un curso de FORMACIÓN CONTINUA o de renovación cada 5 años y es obligatorio para todos los conductores de camión y autobús durante toda su vida profesional. Su duración es de 35 horas teóricas y no lleva aparejado ningún examen. Con un solo curso se podrá renovar el CAP de autobús y el de camión, si se tienen ambos permisos.
Si necesitas ampliar esta información o resolver cualquier duda, ponte en contacto con nosotros: info@autoescuelacastilla.es